El Día Mundial del Turismo se celebró con un recorrido por el Mercado Matadero Franklin, donde se destacó a los empresarios gastronómicos que se desempeñan en este barrio y que se han convertido en fieles representantes de la comida tradicional chilena… Se dieron a conocer proyecciones para la temporada estival diciembre 2017 – marzo 2018: recepción de turistas crecerá 21,4% más que en el mismo período anterior.
Según datos de Despegar, la agencia de viajes online líder en Latinoamérica, los destinos chilenos que han experimentado alzas en reservas para este “18 de Septiembre” son: Iquique, San Pedro de Atacama, La Serena, Puerto Varas e Isla de Pascua.
La Feria VYVA 2017 es un evento muy relevante; pone en vitrina lo mejor de la oferta turística nacional y permite a los chilenos conocer, cotizar y planificar las próximas vacaciones y escapadas de fin de semana con las mejores promociones turísticas.
Con una inversión de ocho millones se dólares abrió sus puertas el primer hotel con certificación ambiental LEED, a pocos metros de la Rambla y del Puerto del Buceo, en la capital del Uruguay.
Atraen distintos segmentos de huéspedes: alojamientos más tradicionales y variedades de hospedaje más modernas coexisten gracias a su oferta diferenciada.Leer más...
Sexta versión de la Feria de Viajes y Vacaciones (VYVA 2017), el espacio de encuentro de la industria turística más grande del país, abrirá sus puertas el 1, 2 y 3 de septiembre en el Centro Cultural Estación Mapocho.
Una buena instancia de participación público-privada que aporta a mejorar el capital humano de la industria turística y, con ello, a la competitividad del sector.
Chile está reconocido mundialmente como un referente en experiencias de turismo aventura. El premio Mejor Destino de Turismo Aventura del Mundo, permite generar una importante vitrina para mostrar Chile a los viajeros de todos los continentes.
Esta temporada llegarán más de un millón 400 mil visitas a los centros invernales chilenos, de los cuales un millón serán esquiadores, lo que representa un crecimiento de un 26,8% con relación al año anterior.
Diversas actividades se pueden disfrutar a lo largo de Chile durante la temporada invernal, desde rutas de trekking en el norte, experiencias gastronómicas en la zona central y recorridos por los incomparables parajes del sur.